top of page

EEspeciales Musicales

The Police

The Police fue un importante e influyente trío británico de rock activo desde finales de la década de 1970 hasta mediados de la década de 1980, bajo el formato de power trio. Su estilo musical estuvo marcado por influencias del rockreggae y jazz. Se formó el año 1977 en Londres, tocaron oficialmente hasta 1986, con una pausa entre marzo de 1984 hasta julio de 1986 y nunca emitieron un comunicado sobre su disolución. La banda ha vendido casi 70 millones de copias por el mundo.

Liderados por Gordon Matthew Sumner, más conocido como Sting (nombre que significa "aguijón" en inglés, y que deriva de un jersey de rugby a rayas amarillas y negras, estilo avispa, que el bajista siempre llevaba puesto en su juventud), Andy Summers en la guitarra, y Stewart Copeland como baterista, The Police fue el conjunto New Wave más popular de los 80's gracias a su impetuoso pop-rock "new wave" enriquecido por algunas dosis de reggae y un talento instrumental y compositivo sublime; y también gracias a que fue la única banda New Wave que en sus giras fue más allá del área Europa-Estados Unidos, contribuyendo de esta manera a globalizar la renovación de la música Rock-Pop.

Pedro Aznar

Mini Especial dedicado a Pedro Aznar: compositor, cantante, multiinstrumentista, director orquestal, arreglador, escritor, intérprete, productor, fotógrafo y sumiller argentino. Lleva una extensa y exitosa carrera solista en la cual ha editado más de 30 álbumes entre discos de estudio, grabaciones en vivo,bandas sonoras de películas, y dúos con músicos como Charly García y David Lebón.

Formó parte de Serú Girán, banda liderada por Charly García y considerada como el "súper grupo" del rock argentino; fue también multiinstrumentista en Pat Metheny Group (importante grupo de jazz fusión estadounidense). Como prodigio adolescente también formó parte de las bandas progresivas AlasPastoralMadre AtómicaBilly Bond and the Jets, y Spinetta Jade.

Además de composiciones propias, en su carrera solista ha dedicado especial cuidado a realizar innumerables covers y arreglos de temas de músicos latinoamericanos y británicos, tales como Luis Alberto SpinettaGustavo CeratiCharly GarcíaMercedes SosaAtahualpa YupanquiVictor JaraVioleta Parra,CongresoChabuca GrandaChico CésarLenineCazuzaChico BuarqueTom JobimMilton NascimentoCaetano VelosoGilberto GilIvan LinsEgberto GismontiElton JohnThe BeatlesSting, y Rolling Stones, entre muchos otros.

Sus comienzos en la música están ligados al rock, pero también se ha destacado en géneros como el jazz, el folclore latinoamericano, la fusión, el pop, y la música cinematográfica.

The Cult

Mini especial dedicado a The Cult es una banda británica de hard rock. A mediados de los 80, The Cult fue una de las principales bandas que hicieron resurgir el Hard rock en Inglaterra. La banda fue influenciada principalmente por el misticismo de The Doors y el estilo de las guitarras de hard rock de Led Zeppelin y AC/DC. La agrupación comenzó con un estilo rock gótico post-punk,1 y fue evolucionando hacia el Hard rock a partir del disco "Electric" (1987). The Cult tuvo varios éxitos en el Reino Unido a mediados de los 80's, como "She Sells Sanctuary”, "Rain", y "Revolution"; y a finales de los ochenta entró en el mercado estadounidense de hard rock con la canción "Love Removal Machine". Aunque su álbum de 1989, Sonic Temple, fue el más exitoso comercialmente, la banda decaía detrás del escenario debido a crecientes tensiones y abusos de alcohol. Para 1995, The Cult se había separado.

 

Entre 1999 y 2002, le banda se reunió para grabar el álbum Beyond Good and Evil y relanzaron todos sus álbumes en Asia y Europa oriental en el 2003 y en Japón en el 2004. En el 2006, la banda se reagrupó para llevar a cabo una gira mundial. La agrupación se dispuso a grabar material nuevo comenzando en febrero de 2007: Born into This.2 The Cult ofreció algunos conciertos durante la primavera del 2007. En el 2012 lanzaron el disco Choice of Weapon y en febrero de 2016 el álbum Hidden City.

Illya Kuryaki & The Valderramas

Illya Kuryaki and the Valderramas es un dúo de rock, rap, hip-hop, funk y soul originario de Villa Urquiza, Buenos Aires, Argentina. Está conformado por Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur (hijos respectivamente de las personalidades argentinas Luis Alberto Spinetta y Eduardo Martí) y son uno de los principales exponentes del funk y el hip hop en dicho país.

 

La banda ganó fama a lo largo de la década de los años 90 con su estética retro, sus letras salpicadas de bromas, referencias a la cultura popular y la actitud «fiestera» de ambos integrantes; quienes formaron parte de la vanguardia del nuevo rock latinoamericano, ésa que lograría abrirse paso en el mercado estadounidense. El dúo tomó el nombre de una mezcla entre el espía ruso Illya Kuryakin, un personaje de televisión del show El agente de CIPOL de la década de 1960, y el jugador colombiano de fútbol Carlos Valderrama.

 

Se separaron en el 2001. Varias veces se rumoreó un posible reencuentro, que finalmente se concretó para fines de 2011.

Chester Bennington

Chester Charles Bennington ​fue un cantante, compositor, actor estadounidense y vocalista principal de las bandas de rock Linkin Park y Dead By Sunrise.

(Phoenix, 20 de marzo de 1976-Palos Verdes Estates, 20 de julio de 2017)

 

Chester se dio a conocer en 2000 con la publicación del Hybrid Theory, álbum debut de la banda Linkin Park, después de que se unió a ella un año antes. El disco tuvo una fuerte repercusión comercial por lo que fue certificado diamante por la RIAA y junto a Linkin Park publicaron los álbumes de estudio Meteora, Minutes to Midnight, A Thousand Suns, Living Things, The Hunting Party y One More Light. Sin embargo, Chester se abrió otros caminos en la música al iniciar en el año 2005 su banda llamada Dead By Sunrise. En 2007, Chester fue puesto en el lugar 46 en la lista de «Los 100 mejores vocalistas del metal» de todos los tiempos de la revista Hit Parader.

 

Falleció el día 20 de julio de 2017 en su residencia de Palos Verdes, California.

Soda Sep 7imo Dia

Especial dedicado a soda Stereo, en conmemoración a la partida de nuestro compañero de equipo Andres Francese, del album conceptual SÉP7IMO DÍA, que es un álbum de remixes de canciones de Soda Stereo, utilizado como soundtrack en los shows en tributo a la banda organizados por Cirque Du Soleil. 

 

La producción corrió a cargo de Zeta Bosio, Charly Alberti más Adrián Taverna quien en 2009 trabajó con Gustavo Cerati para su último trabajo, Fuerza Natural.

 

Fue un arduo proceso de investigación en el que se digitalizaron y restauraron las cintas originales de la banda. Luego se abrieron los multi-tracks, para trabajar en estas nuevas versiones. En las mezclas finales podrán escuchar hallazgos en vivo, out-takes de estudio, fragmentos de las canciones originales y mash-ups. Un dato curioso es que para este disco se usó el mismo sistema de trabajo que utilizaban The Beatles con su productor, George Martin.

Whitesnake

Whitesnake es una banda británica de hard rock fundada en el año 1978  por David Coverdale tras su separación de la banda Deep Purple, de la  cual formó parte como vocalista desde 1973 hasta 1976. En sus  primeros años, su música estaba esencialmente orientada hacia el hard  rock, el blues y el soul apreciándose un cambio notable en su estilo  musical durante los años 80 cuando se orientaron al mercado  estadounidense. Bajo esa línea, la banda viviría su edad dorada con  canciones de la talla de "Is This Love", "Still of the Night" o una  renovada versión de su "Here I Go Again" que se convirtieron en grandes éxitos de la década.

 

Un aspecto que ha caracterizado a la banda durante su vida ha sido la inconsistencia de sus distintas formaciones a lo largo de los años, involucrando a distintos músicos británicos y estadounidenses con  David Coverdale, fundador de la banda, como líder y único miembro  permanente.

Los Rodriguez

Como cada lunes arrancamos la semana con un especial muscial es el caso de Los Rodríguez fue una banda de música rock madrileña, formada por dos músicos argentinos (Andrés Calamaro y Ariel Rot) y dos españoles (Germán Vilella y Julián Infante), que desarrolló su carrera en los años 1990.

Especial The Offspring

Mini Especial  dedicado a  The Offspring  banda de punk rock estadounidense, formada en Huntington Beach, California, en 1984 bajo el nombre de Manic Subsidal. Actualmente está integrada por Dexter Holland, Noodles, Greg K y Pete Parada.

La banda ha sido una de las más influyentes en el resurgir del punk en la escena mainstream, abanderando la escena californiana de dichos géneros junto a Bad Religion, Rancid y NOFX a comienzos y mediados de los años 1990. 

Desde 1990 hasta 1997, se caracterizó por tener un estilo claramente punk rock y skate punk, e incluso hardcore punk en sus inicios.

 

En Americana y Conspiracy Of One la banda realizó varios temas "menos serios" y adquirió un sonido más cercano al pop punk, con temas cómo "Pretty Fly (for a White Guy)" u "Original Prankster".

 

En Splinter se pudo ver una mezcla de sonidos de hardcore melódico, punk rock, pop punk y metal alternativo.

El heavy metal también ha tenido una influencia muy notoria en la banda, de hecho, la web especializada en música allmusic, se refirió a ellos como una banda que toca "punk inflectado con metal" y, que pese a intentar seguir la tradición del indie rock de los 80, siempre sonaron más como una banda de heavy metal.

Especial Gustavo Cerati 2017

Especial dedicado en el dia de la fecha a Gustavo Adrián Cerati a tres años de su partida fisica: fue músico, cantautor, compositor y productor discográfico argentino, considerado uno de los más influyentes y reconocidos músicos del rock hispanoamericano y una leyenda del rock latinoamericano.

 

Obtuvo fama y reconocimiento internacional por haber sido el vocalista, guitarrista y compositor principal de la banda de rock Soda Stereo, una de las bandas más importantes e influyentes de la música latina. Luego de la disolución de la banda, obtuvo también reconocimiento y éxito en su carrera solista, que consta de cinco álbumes de estudio y de diversas incursiones junto a otros músicos. Su camino como solista se inició a comienzos de los años noventa, en paralelo a dicha banda, debido a un receso que se había tomado el grupo tras una fuerte crisis. En esa instancia Cerati publicó su primer álbum como solista, Amor amarillo; pero con el regreso de Soda Stereo su carrera solista quedó en suspenso hasta la disolución absoluta de la banda.

 

Después de Soda Stereo, Cerati experimentó con diferentes estilos, desde la música electrónica (Colores Santos, Cerati y Melero, 1992) (Plan V) a la música sinfónica. En 2007 Soda Stereo regresó en una gira llamada Me verás volver, luego de la cual sus integrantes retomaron sus actividades por separado. El 15 de mayo de 2010 padeció un accidente cerebrovascular isquémico, que lo dejó en estado de coma por más de cuatro años, falleciendo el 4 de septiembre de 2014 a causa de un paro respiratorio en la Clínica ALCLA de Buenos Aires.

 

A lo largo de su carrera como solista ganó y fue nominado para numerosos premios, entre ellos Grammy Latino, Konex, MTV y Gardel. El 5 de diciembre de 2013, el músico fue nombrado Ciudadano ilustre, una distinción que le fue otorgada por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires11​12​ en reconocimiento a su trayectoria. En su edición de septiembre de 2012, la revista Rolling Stone posicionó a Cerati en el puesto n.° 3 de los 100 mejores guitarristas del rock nacional.

© No te ahogues. Radio Online fue creado con Wix.com 

bottom of page